Con un poco de imaginación y material adecuado se pueden conseguir varios efectos existentes y por existir, nosotros mismos podemos crearlo.
En la actualidad las técnicas de pintura son muy utilizadas para la decoración de interiores, te nombraremos los más utilizados:
Una vez que el espacio a trabajar esté pintado, se debe dar unos golpes suaves con una esponja a la pared o techo, obteniendo un aspecto de profundidad.
Esta técnica es muy sencilla y se tiene que realizar con dos personas, una que este pintando y la otra que este aplicando la técnica. Se pueden utilizar dos tipos de materiales: trapo y bolsa; con un trapo lo arrugas y vas frotando o haciéndolo rotar con diferentes formas, y con la bolsa la vas colocando y se formaran líneas pasando la brocha por encima de ella.
Tiene que ser una brocha con las cerdas duras, escobilla, escoba limpia; una vez pasado la pintura, se pasa la brocha presionando sobre la pared y se irán formando líneas dispersas, esta técnica se tiene que realizar en un solo trazo, desde principio a final de la pared.
Es una técnica que tiene que ser parecido al mármol, es una aplicación trabajosa, pero el resultado es gratificante. una vez aplicada la capa de pintura, antes de su secado se pasa con un trapo difuminando el color, consecutivamente con un pincel con punta fina, con un color contraste, se va dibujando las líneas del mármol.
El estuco se aplica en paredes lisas y se logra al mezclar materiales como el yeso, mármol en polvo y cal (formando una masa). Para un acabado final se debe barnizar con cera.
El material de esta técnica son polvo de tiza y pintura acrílica, se logra porque la pintura al secarse se cuartea formando las grietas y el resultado es avejentado.
La aplicación consiste en extender la pintura de la pátina sobre la superficie, y antes de que seque, limpiar la zona para que quede completamente limpia, y uno se debe dar cuenta que debe dejar cierta cantidad de sombras entre la base y la pátina.
El procedimiento lo realizan los profesionales, porque se necesita una pistola que degrade entre dos colores de pintura, de claro a oscuro.
Es un resultado con efecto arenoso, se realizan con una brocha, pegándolos a la pared de manera rápida en forma de cruz y en diferentes direcciones.
Se logra esta técnica aplicando capas múltiples de yeso.
Es preferible pintar la base de la pintura en un color oscuro, con el fin de lograr el color del óxido, se aplica la pintura mate encima de la base con efecto oxido con una manopla (varias pasadas).